Sabiduría

Los Apócrifos

Sabiduría

Sabiduría, (Sabiduría de Salomón) es un tratado político-religioso que combina conceptos teológicos del Antiguo Testamento con ideas filosóficas alejandrinas derivadas del platonismo y del estoicismo.

Este libro apócrifo está dividido en dos secciones. La primera trata de la sabiduría y la segunda es histórica.

El autor, que pretende ser Salomón, explica cómo, después de haber sido elegido divinamente como rey: “Tú me elegiste como rey de tu pueblo, como juez de tus hijos y tus hijas” (9:7), es dotado de sabiduría en respuesta a la oración: “Por eso pedí y se me concedió la prudencia; supliqué y me vino el espíritu de Sabiduría. Y la preferí a cetros y tronos y en nada tuve a la riqueza en comparación de ella. Ni a la piedra más preciosa la equiparé, porque todo el oro a su lado es un puñado de arena y barro parece la plata en su presencia. La amé más que la salud y la hermosura y preferí tenerla a ella más que a la luz, porque la claridad que de ella nace no conoce noche. Con ella me vinieron a la vez todos los bienes, y riquezas incalculables en sus manos. Y yo me regocijé con todos estos bienes porque la Sabiduría los trae, aunque ignoraba que ella fuese su madre. Con sencillez la aprendí y sin envidia la comunico; no me guardo ocultas sus riquezas porque es para los hombres un tesoro inagotable y los que lo adquieren se granjean la amistad de Dios recomendados por los dones que les trae la instrucción.” (7:7-14).

El libro estimula a los judíos a apoyar la sabiduría y la justicia, y muestra la necedad del paganismo.

Su segunda mitad es un bosquejo religioso-filosófico de la historia de los tiempos del Pentateuco.  Atribuye la preservación de los siervos de Dios, desde Adán a Moisés y más adelante, a la sabiduría (caps. 10 y 11), y muestra la locura de la idolatría (caps. 13-15).  Las historias de Israel y de Egipto son una demostración especial de los  resultados de la sabiduría por un lado y la necedad por la otra (caps. 16-19).

En todo el libro se destaca la obra del Espíritu de Dios. Enseña que el hombre está compuesto de cuerpo, alma y un espíritu inmortal, y que posee libre albedrío. Aunque no dice nada del Mesías, el autor de esta obra presenta un día de juicio para los impíos y los justos.

Tanto los eruditos católicos como protestantes por lo general sostienen que este libro -escrito en griego- es un producto del judaísmo helenístico del siglo II o I a.C. Probablemente fue escrito en Alejandría.

————————

 Enlaces externos:

The Jewish Encyclopedia: Wisdom of Solomon, Book of the (LXX. Σοφία Σολομῶνος; Vulgate, “Liber Sapientiæ”).

Texto: (inglés):

Apocrypha: Wisdom

Polyglot Bible: Wisdom

Septuagint: Wisdom

Vulgate (Latin): Wisdom

—–

Apócrifos – Introducción
Primero de Esdras
Tobías
Judit
Añadiduras a Ester
Sabiduría
Eclesiástico
Baruc
Epístola de Jeremías
Añadiduras a Daniel
Oración de Manasés
Primero de los Macabeos
Segundo de los Macabeos

—–

Responses are currently closed, but you can trackback from your own site.

Comments are closed.

Powered by WordPress | Designed by: Virtual Server | Compare Free WordPress Themes, wordpress 4 themes and