Introducción

Seudoepigráficos Introducción Los Seudoepigráficos son un conjunto de literatura judía que data de los siglos inmediatamente precedentes y siguientes al comienzo de la era cristiana. La palabra “seudoepigráficos” significa literalmente “escritos que llevan un título falso”, “titulados falsamente” y procede de la práctica de intentar de investir de autoridad a ciertas obras literarias por atribuirles el nombre de algún personaje bíblico notable antes que el nombre del verdadero autor. No todos los libros clasificados bajo esta categoría son seudónimos, y algunos de los libros seudónimos de este período son incluidos entre los apócrifos (Sabiduría, Baruc, Epístola de Jeremías, etc.). Los libros seudoepigráficos son de la misma época de los apócrifos y similares … Ler mais

Testamentos de los doce patriarcas

Los Seudoepigráficos Testamentos de los doce patriarcas Obra que pretende ser un registro de las últimas palabras de los 12 hijos de Jacob a sus hijos (cf. la “Bendición de Jacob”, en Génesis 49, y la “Bendición de Moisés”, en Deuteronomio 33).  Esta obra, encontrada en Grecia, es considerada por muchos como de origen cristiano, y se basa en los testimonios seudoepigráficos de los diversos patriarcas y compuesto por judíos de los siglos II y I a.C. Enseña que el Mesías vendría como descendiente de Leví y el anticristo de la tribu de Dan. En el Testamentos de los doce patriarcas se proclama la salvación de los gentiles (que serán salvados por … Ler mais