Introducción

Seudoepigráficos Introducción Los Seudoepigráficos son un conjunto de literatura judía que data de los siglos inmediatamente precedentes y siguientes al comienzo de la era cristiana. La palabra “seudoepigráficos” significa literalmente “escritos que llevan un título falso”, “titulados falsamente” y procede de la práctica de intentar de investir de autoridad a ciertas obras literarias por atribuirles el nombre de algún personaje bíblico notable antes que el nombre del verdadero autor. No todos los libros clasificados bajo esta categoría son seudónimos, y algunos de los libros seudónimos de este período son incluidos entre los apócrifos (Sabiduría, Baruc, Epístola de Jeremías, etc.). Los libros seudoepigráficos son de la misma época de los apócrifos y similares … Ler mais

Tercero de los Macabeos

texto biblico

Los Seudoepigráficos  Tercero de los Macabeos El título de este libro es un nombre poco apropiado ya que se trata de los sufrimientos de los Judios de Egipto. El libro no tiene nada que ver con los Macabeos (que nunca se mencionan en él). Consta sólo de siete capítulos. Está incluido en algunos manuscritos importantes de la Septuaginta (LXX) y es estimado favorablemente por la iglesia siríaca. Relata minuciosamente la victoria de Tolomeo IV Filopátor sobre Antíoco Magno en la batalla de Rafia (217 a. C.), el intento frustrado de entrar al templo de Jerusalén con el subsecuente desbaratamiento milagroso de sus planes de masacrar a los judíos de Alejandría.  Fue escrito en griego no más tarde … Ler mais