Introducción

Seudoepigráficos Introducción Los Seudoepigráficos son un conjunto de literatura judía que data de los siglos inmediatamente precedentes y siguientes al comienzo de la era cristiana. La palabra “seudoepigráficos” significa literalmente “escritos que llevan un título falso”, “titulados falsamente” y procede de la práctica de intentar de investir de autoridad a ciertas obras literarias por atribuirles el nombre de algún personaje bíblico notable antes que el nombre del verdadero autor. No todos los libros clasificados bajo esta categoría son seudónimos, y algunos de los libros seudónimos de este período son incluidos entre los apócrifos (Sabiduría, Baruc, Epístola de Jeremías, etc.). Los libros seudoepigráficos son de la misma época de los apócrifos y similares … Ler mais

Jubileos

texto biblico

Los Seudoepigráficos Jubileos El nombre Jubileos se deriva de su método de fechar los eventos de acuerdo con los jubileos de cada 49 años con sus subdivisiones. Aparenta ser una revelación dada por “el ángel de la presencia” a Moisés en el Sinaí (caps. 1:29; 2:1).   Fue escrito en hebreo (pero sobrevivió en la forma etiópica de una traducción griega) indudablemente por un fariseo o esenio durante la segunda mitad del siglo II a. C., aunque se han sugerido fechas tanto anteriores como posteriores a ésta. El libro de Jubileos fue conocido también por otros nombres: “El Pequeño Génesis” (El epíteto “pequeño” no se refiere a la extensión del libro, ya que es … Ler mais