Papiro 1

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO Papiro 1 Fecha: Siglo III Descripción: Paginas (17.5 cm, por 15 cm.) de un códice, escrito por ambos lados. Una columna por página y 27-29 líneas por columna. Las  páginas  están numeradas en la parte superior con las letras griegas α (página 1) y β (página 2). Las palabras están escritas de forma continua, sin separación, sin acentos, sin espíritus. La nomina sacra está escrita con abreviaturas. Contenido: Es un fragmento del evangelio de San Mateo (1:1-9, 12, 14-20). Localización: University of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology (E2746). Pertenece a la colección de papiros de Oxirrinco¹ (Egipto). — Recto: Mateo 1:1-9, 12 — — Verso: Mateo 1:14-20 ————————– ¹ Este fragmento de papiro fue descubierto por Grenfell y Hunt … Ler mais

Papiros

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO Papiros  Por lo general, se usa el símbolo  (P) y un numerito en alto , , (P¹, P², etc.) para identificar los papiros del Nuevo Testamento. Aunque la mayoría de las copias del Nuevo Testamento escritas durante los primeros tres siglos de la era cristiana deben haber sido hechas en papiros, hasta 1930 sólo se conocían 44 fragmentos de esos manuscritos; pero estos fragmentos, debido a su reducido tamaño, tenían poco valor para la historia del Nuevo Testamento. No obstante, con el descubrimiento de importantes grupos de papiros en el siglo XX, el cuadro ha cambiado radicalmente. Por 1975 se conocían más de 80 papiros del NT. … Ler mais

Materiales y estilos

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO Materiales y estilos Los escritores del Nuevo Testamento disponían de diversos materiales para escribir. El pueblo generalmente escribía en fragmentos de alfarería (ostracones), en tablillas de madera recubiertas de cera, en cuero y pergaminos, y en papiros. Cuando se trataba de documentos más extensos o de obras literarias, como es el caso de los libros del Nuevo Testamento, el papiro era el material de escritura más barato y más frecuentemente usado. Papiro. Este material de escritura se originó en Egipto. Los documentos más antiguos escritos en papiros egipcios datan de la 6.ª dinastía egipcia, del 3er. milenio a. C. Se sabe con certeza que desde 1100 a. C. los … Ler mais

La restauración del texto original

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO La restauración del texto original Lo antedicho muestra la naturaleza de las variantes textuales que encuentra el estudiante de los manuscritos del Nuevo Testamento. A fin de reconstruir un texto que sea lo más idéntico posible al original, el investigador debe clasificar esas variantes y escoger entre ellas. Esto implica una ardua labor crítica hecha científicamente. En primer lugar, debe tenerse en cuenta cada manuscrito bíblico existente. Esos manuscritos deben ser estudiados y reproducidos. Estos textos quedan así al alcance de los eruditos en general, y no únicamente como exclusividad de unos pocos doctos en la materia que quizá vivan cerca de donde se conservan … Ler mais

La naturaleza de las variantes textuales

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO La naturaleza de las variantes textuales Muchos de los manuscritos bíblicos no fueron preparados por escribas profesionales, sino – especialmente en los primeros siglos cuando las iglesias todavía eran pobres – por cristianos de escasa educación. La caligrafía deficiente, las muchas faltas de ortografía y otros errores de copia debidos a la poca preparación en el arte de escribir, muestran que así fue. Un típico error de los copistas es el intercambio de sinónimos tales como “hablar”, “decir” o “expresar”. Muchas de esas sustituciones aparecen en los manuscritos del Nuevo Testamento, aunque en tales casos el significado del texto no ha sufrido. Por ejemplo, algunos manuscritos tienen en … Ler mais

En la iglesia primitiva

LA HISTORIA DEL CANON BÍBLICO II – NUEVO TESTAMENTO Las Sagradas Escrituras en la iglesia primitiva La colección de los escritos sagrados del Nuevo Testamento encontró su prototipo en el canon del Antiguo Testamento. La Septuaginta -LXX– (Antiguo Testamento), que era en todo el mundo de habla griega la Biblia de los judíos de la dispersión (diáspora), se convirtió en la Biblia de la cristiandad. Los cristianos aceptaron con ella la doctrina judía de la inspiración divina, de modo que en los libros del Antiguo Testamento no veían sólo las palabras de Samuel, David o Isaías, sino más bien la Palabra de Dios, el resultado del Espíritu divino y de una … Ler mais

Introducción

LOS MANUSCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO Introducción Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos unos 14 siglos antes de que se inventara la imprenta en el mundo occidental. El único método de reproducir la Biblia fue, durante largos siglos, copiar su texto a mano. Todos los manuscritos originales de las Escrituras se han perdido, por lo tanto, el Nuevo Testamento que ahora tenemos es hecho a base de copias, las más antiguas de las cuales se escribieron muchos años después de la muerte de sus autores originales. Es casi seguro que ninguna de las copias que existen fue hecha de los escritos originales, sino de otras copias; y en el proceso de recopiar las Escrituras durante siglos, en manuscritos posteriores … Ler mais

Introducción

LA HISTORIA DEL CANON BÍBLICO II – NUEVO TESTAMENTO Introducción La historia del canon del Nuevo Testamento no es tan compleja como la del Antiguo Testamento. Aunque las raíces de la formación del canon del Nuevo Testamento se remontan a la era apostólica, durante varios siglos no fue posible lograr un reconocimiento uniforme de todos los libros en toda la cristiandad. El canon del Nuevo Testamento no comenzó a existir por un decreto papal ni tampoco por la decisión de un concilio ecuménico de la iglesia. Tampoco fue el resultado de un “milagro”, según se afirma en el siguiente relato legendario: Se dice que los delegados al Concilio de Nicea, deseosos de … Ler mais

Diferencias entre los cánones protestante y católico

HISTORIA DEL CANON BÍBLICO I – ANTIGUO TESTAMENTO Diferencias entre los cánones protestante y católico Como se puede ver abajo*, existen marcadas diferencias entre los cánones protestante y católico. Tanto la Iglesia Católica Romana como la Iglesia Ortodoxa incluyen varios libros en sus cánones reconocidos que no están incluidos ni en el canon judío ni en el protestante. Libros como Tobías, Judit, las añadiduras a Ester, etcétera, se clasificaron como libros “apócrifos“, dado que su origen no estaba claro.   Canon católico romano y ortodoxo Canon protestante Pentateuco 1 Génesis 1 Génesis 2 Éxodo 2 Éxodo 3 Levítico 3 Levítico 4 Números 4 Números 5 Deuteronomio 5 Deuteronomio Historia 6 Josué 6 Josué 7 Jueces 7 Jueces 8 Rut … Ler mais

Diferencias literarias en los libros del NT

EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO Diferencias literarias en los libros del NT Cualquiera que lea el griego bíblico puede reconocer diferencias en estilo literario dentro del Nuevo Testamento. El que sabe poco griego, que lee sin dificultad lo que escribió Juan, quizá se desespere cuando trate de leer la segunda Epístola de Pablo a los Corintios o la Epístola a los Hebreos. Los autores del Nuevo Testamento pertenecían a diferentes estratos sociales y habían pasado por diversas clases de instrucción y educación. Esas diferencias del ambiente de donde procedían se reflejan en su lenguaje. Algunos usaban las formas más sencillas del griego familiar, mientras que otros procuraban expresarse en forma literaria … Ler mais