Los tárgumes

Antigua literatura judía Los tárgumes Así como los judíos del mundo romano fuera de Palestina llegaron a sentir la necesidad de una traducción griega del Antiguo Testamento, así también muchos judíos en Palestina – en los siglos posteriores al exilio – se dieron cuenta que no podían entender la Biblia en hebreo y que necesitaban una traducción al arameo. Movidos por sus tendencias más conservadoras, durante siglos se abstuvieron de hacer esta traducción, pero sí dependían de traducciones orales de los pasajes bíblicos que eran leídos durante los servicios sabáticos en las sinagogas. Después de que un pasaje era leído en hebreo, se lo traducía al arameo. Esas traducciones orales quizá … Ler mais

Antigua Literatura Judía – Introducción

Antigua Literatura Judía Introducción Los cuatro siglos de historia judía desde la conquista de Alejandro Magno (332 a. C.) hasta la destrucción del templo de Jerusalén (70 d.C.) fueron un período de considerable actividad religiosa, política e intelectual. No es, pues, sorprendente que también se caracterizaran por un notable conjunto de producciones literarias, muchas de las cuales aún existen. Esas obras son de naturaleza religiosa, pues la religión estaba entretejida en todos los aspectos de la vida judía. Al mismo tiempo reflejan acentuadamente las tendencias políticas e intelectuales de ese tiempo. La literatura de este período está constituida por: (1) Libros conocidos como “apócrifos” y “seudoepigráficos”, que consisten de literatura sapiencial, … Ler mais