El Documento de Damasco
El Documento de Damasco Fragmentos sadoquitas En la geniza o guenizá (recinto para depositar manuscritos en desuso) de una sinagoga de El Cairo se descubrieron, a fines del siglo XIX, muchos valiosos manuscritos judíos de los comienzos de la Edad Media. Había allí dos textos parcialmente idénticos, de una secta judía cuyos miembros, a falta de un nombre más exacto, han sido llamados “sadoquitas” o “pactantes de Damasco”. El Manuscrito se encuentra actualmente en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, clasificado con la sigla T.S. (Taylor-Schechter Collection) 10 K 6 y T. S. 16.311. Cuando Salomón Schechter, su descubridor, los publicó¹ en 1910, causaron muchas controversias entre los eruditos, pues eran … Ler mais