La iglesia católica y los apócrifos

 HISTORIA DEL CANON BÍBLICO I – ANTIGUO TESTAMENTO La iglesia católica y los apócrifos Jerónimo (siglo V), el traductor de la Biblia al latín – la Vulgata – que ha llegado a ser la Biblia oficial católica, fue el último escritor de la iglesia que arguyó enérgicamente a favor de no aceptar nada sino los escritos hebreos y de rechazar los apócrifos.¹ Sin embargo, la mayoría de los dirigentes de las iglesias occidentales aceptaron en sus días los apócrifos y les dieron la misma autoridad que al Antiguo Testamento. Esto se puede ver por los escritos de varios autores de la Edad Media, por algunas enseñanzas de la Iglesia Católica … Ler mais

Oración de Manasés

Los Apócrifos Oración de Manasés De acuerdo con el registro bíblico, Manasés fue el rey más malvado de Judá (2 Reyes 21:1-18; 2 Crónicas 33:1-20). Sin embargo, cuando uno de los monarcas asirios (tal vez Esar-hadón o Asurbanipal) lo lleva cautivo a Babilonia, reacciona y ora a “Jehová su Dios, humillado grandemente en la presencia del Dios de sus padres” (2 Crónicas 33:12). Esta plegaria, que lo conduce a su restauración a Judá y a su trono, es registrada “en las actas de los reyes de Israel” (vers. 18). La Oración de Manasés apócrifa pretende ser esa súplica recuperada. Sus 15 versículos trasuntan un espíritu de sincera penitencia y profundo sentimiento religioso, aunque realmente no es la oración … Ler mais