Semitismos en el Griego del NT

EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO Semitismos en el Griego del NT Un semitismo es la traducción literal de una palabra o modismo de los pueblos semitas (descendientes de Sem, hijo de Noé): babilonios, asirios, arameos, árabes y hebreos. Una cantidad de tales expresiones aparecen en el Nuevo Testamento. Por ejemplo: 1. La expresión λαμβάνεις πρόσωπον [lambáneis prosôpon] (de λαμβάνω [lambánô] “tomar” o “recibir”, y  [prosôpon] “rostro”, es una traducción de la expresión hebrea nasa’ fanim, literalmente, “elevar el rostro”, que significa “considerar con favor”, demostrar parcialidad”, “hacer acepción de personas”, “discriminar”, “dejarse llevar por la apariencia”. Lucas 20:21: “Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces acepción … Ler mais

Algunas peculiaridades del griego del NT

 EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO Algunas peculiaridades del Griego del NT No puede afirmarse que todas las expresiones y palabras del Nuevo Testamento hayan pertenecido al idioma griego común. Algunas tienen una procedencia claramente hebrea o aramea, y otras son creaciones nuevas que sólo se encuentran en la Biblia. Estas últimas palabras a veces son llamadas voces Biblicae, “palabras bíblicas”. A principios del siglo XX los eruditos las contaban por centenares, y con frecuencia creían que eran creaciones del apóstol Pablo y de otros escritores bíblicos; pero como muchas han sido descubiertas en papiros y en otros documentos antiguos, sólo hay en el Nuevo Testamento unas pocas de esas palabras que … Ler mais

Fuentes para el estudio del griego koiné

 EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO Fuentes para el estudio del griego koiné Aunque debe hacerse todavía un estudio mucho más amplio para poder comprender bien el griego koiné en todos sus aspectos lingüísticos, los resultados de años de estudio han aclarado muchas dificultades. Algunos elementos se destacan entre los que los eruditos han usado en estudios comparativos para explicar el koiné. Fuentes para el estudio del griego koiné Las obras helenísticas escritas en prosa, como las de Polibio (m. c. 120 a.C.), escritas antes de que el dialecto ático experimentara un resurgimiento en los círculos literarios del mundo de habla griega, han ayudado a los eruditos a comprender el koiné. Algunos escritores del … Ler mais

El koiné y los otros idiomas

EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO  El koiné y los otros idiomas El Nuevo Testamento revela que el idioma griego común también era rico en palabras de origen extranjero. Del latín tomó: centurio, “capitán”, que aparece como κεντυρίων [kenturíôn] en el Nuevo Testamento (Marcos 15: 39), y que a veces se usa en vez de la legítima palabra griega ἑκατοντάρχης [hekatontárchês]; census, “impuesto”,  κῆνσος [kênsos] (Mateo 17: 25); titulus “título”, τίτλος [títlos] (Juan 19: 19, 20). Además del latín, otros idiomas prestaron palabras a los escritores del Nuevo Testamento, como γάζα [gáza] “tesoro” (Hechos 8:27), que viene del persa; κύμινον [kúminon], “comino” (Mato 23:23), del malayo; βύσσος [bússos], “lino” (Lucas 16:19, Apocalipsis 18:12), del fenicio; … Ler mais

El idioma griego común

EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO ἡ κοινὴ διάλεκτος [hê koinê diálektos] El idioma griego común En fonética, gramática, sintaxis y vocabulario, el griego del Nuevo Testamento difiere del de las obras clásicas. En los siglos XVII y XVIII comenzó un arduo debate de erudición entre los que propugnaban varias explicaciones para este problema. Los hebraístas atribuían estas diferencias a la influencia del hebreo, pues generalmente se creía que todos los autores del Nuevo Testamento habían sido judíos. Se afirmaba que aunque esos hombres podían escribir en griego, pensaban en hebreo, y por eso eran influidos por su lenguaje semítico. Por lo tanto, se clasificaban como hebraísmos todas las palabras y formas … Ler mais

El griego, idioma universal en el tiempo del NT

EL IDIOMA DEL NUEVO TESTAMENTO El griego, idioma universal en el tiempo del Nuevo Testamento Por consenso casi unánime, se cree que los 27 libros del Nuevo Testamento fueron escritos originalmente en griego. El griego era un idioma muy difundido en el Imperio Romano en los días de Cristo y los apóstoles. Se había extendido por todo el Medio Oriente hacia fines del siglo IV a. C. con la expansión del imperio de Alejandro. Todos sus sucesores fueron gobernantes griegos que fomentaron la difusión del idioma y la cultura de Grecia. El griego llegó a ser tan ampliamente conocido y se arraigó tan profundamente, que los romanos – que crearon … Ler mais