Introducción

Seudoepigráficos Introducción Los Seudoepigráficos son un conjunto de literatura judía que data de los siglos inmediatamente precedentes y siguientes al comienzo de la era cristiana. La palabra “seudoepigráficos” significa literalmente “escritos que llevan un título falso”, “titulados falsamente” y procede de la práctica de intentar de investir de autoridad a ciertas obras literarias por atribuirles el nombre de algún personaje bíblico notable antes que el nombre del verdadero autor. No todos los libros clasificados bajo esta categoría son seudónimos, y algunos de los libros seudónimos de este período son incluidos entre los apócrifos (Sabiduría, Baruc, Epístola de Jeremías, etc.). Los libros seudoepigráficos son de la misma época de los apócrifos y similares … Ler mais

Tercero de Baruc

Los Seudoepigráficos Tercero de Baruc Apocalipsis Griego de Baruc Baruc griego Tercero de Baruc -también llamado Apocalipsis Griego de Baruc, o Baruc griego– apoya la creencia de que hay siete cielos y tres clases de ángeles que interceden por tres clases de hombres. Mientras Baruc llora por la destrucción de Jerusalén, es confortado por un ángel del Señor que le promete mostrar “los misterios de Dios”, si cesa de provocar a Dios (1:6, 7). A continuación el ángel lo va introduciendo sucesivamente en los cinco cielos y le muestra los diversos habitantes de cada uno de ellos. El ángel le explica el significado simbólico de las cosas que contempla en el viaje.  Los caps. … Ler mais