Guemara

ANTIGUA LITERATURA JUDÍA El Talmud Guemara (o “Guemarra”) La codificación de la Mishnah dio fin a una era en la historia de los judíos, pues significó la terminación de la obra de los Tanna’im (sing. Tanna, “instructor”), los “tradicionalistas”, que habían transmitido la Halaká oralmente de una generación a otra. Durante el período siguiente, los eruditos de la ley judía son llamados ‘Amoraim (arameo: “aquellos que dicen” o “aquellos que comentan”), “pronunciadores” o “exégetas”. Consideraban que su tarea era estudiar la Mishnah para interpretarla y resolver sus contradicciones reales o aparentes. Los ‘Amoraim trabajaron intensamente durante los siglos III y IV de la era cristiana, y su material nuevo – que consiste de una esmerada exégesis … Ler mais