El relato de Ahikar

www.textobiblico.com

Los Seudoepigráficos El relato de Ahikar El Relato de Ahikar es una novela ubicada en tiempos de Senaquerib, rey de Asiria. Ahikar, ministro de Senaquerib, es acusado falsamente por su sobrino Nadán de que él tenía la intención de tomar el trono para sí. Furioso, el rey ordenó inmediatamente el arresto de Ahikar y lo condena a muerte. Pero como Ahikar una vez había salvado de la muerte al verdugo, éste mata a un criminal en lugar de Ahikar, quien huye a Egipto. Cuando Senaquerib supo que estaba vivo, lo hizo volver; y cuando Ahikar regresa, pide que se castigue a Nadán, el cual es condenado a morir de hambre en una prisión. —— Enlaces externos: The Story of … Ler mais

Salmos de Salomón

texto biblico

Los Seudoepigráficos Salmos de Salomón El libro de los Salmos de Salomón es una colección de 18 salmos, existentes en griego -en la Septuaginta-, que describen la justicia de Israel en comparación con las naciones circunvecinas. Se describen dos clases de judíos: los justos, a los cuales pertenece el autor; y los injustos, que son profanos y agradan a los hombres. Los Salmos de Salomón fueron escritos originalmente en hebreo, quizá a mediados del siglo I a. C. —— ΨΑΛΜΟΙ ΣΟΛΟΜΩΝΤΟΣ (Salmos de Salomón) 1 1᾿Εβόησα πρὸς κύριον ἐν τῷ θλίβεσθαί με εἰς τέλος, πρὸς τὸν θεὸν ἐν τῷ ἐπιθέσθαι ἁμαρτωλούς· 2ἐξάπινα ἠκούσθη κραυγὴ πολέμου ἐνώπιόν μου· εἶπα ᾿Επακούσεταί μου, ὅτι ἐπλήσθην … Ler mais

Pirqe Aboth (Dichos de los padres)

texto biblico

Los Seudoepigráficos Pirqe Aboth (Dichos de los padres) (Sayings of the Jewish Fathers) Pirqe Aboth “Dichos de los padres”, opúsculo noveno de Seder Nezikin. Una colección de máximas morales y religiosas expresadas por los más famosos eruditos judíos durante un período de varios siglos desde alrededor de 200 a. C. hasta 200 d. C. Pirqe Aboth (Dichos de los padres) se compone de seis capítulos. Comienza con una orden de transmisión de la Tradición Oral: Moisés recibe la Torah en el Monte Sinaí y luego la transmite a través de varias generaciones hasta que finalmente llega a la Gran Asamblea, es decir, a los Rabinos (1:1)*. Ellos creían que la justicia de … Ler mais

Martirio de Isaías

Los Seudoepigráficos Martirio de Isaías Registro tradicional judío, preservado entero sólo en su versión etiópica. Consigna cómo el rey Manasés mandó trozar a Isaías con una sierra para madera por predecir la destrucción de Jerusalén y por decir que había visto a Dios (Isaías 6:1), pues de acuerdo a Éxodo 33:20 nadie puede ver a Dios y vivir.   Martirio de Isaías En el año vigésimo sexto del reinado de Ezequías, rey de Judá, llamó este a su hijo Manasés (era el único que tenía) en presencia del profeta Isaías, hijo de Amós, y de Jasub, hijo de Isaías, para transmitirle el mensaje justo que el propio rey había tenido en visión. Quería … Ler mais

Libro de Adán y Eva

Los Seudoepigráficos Libro de Adán y Eva El Libro de Adán y Eva es un registro aggádico ampliado de la caída y del arrepentimiento de Adán y Eva.  Es probable que el original (tal vez en arameo) fuera compuesto por un judío de la diáspora en el siglo I a.C. (aunque quizá tan tardíamente como el siglo IV d.C.) y reelaborado por manos cristianas.  La versión en latín de “La vida de Adán y Eva” fue titulada como la Vita Adae et Evae, y la versión en griego se titula el “Apocalipsis de Moisés”. El autor del Libro de Adán y Eva narra el relato de Adán y Eva desde la creación hasta su expulsión del huerto … Ler mais

Carta de Aristeas

Los Seudoepigráficos Carta de Aristeas La Carta de Aristeas declara que fue escrita por Aristeas, funcionario de la corte de Tolomeo II Filadelfo (285-246 a. C.). Fue dirigida a su hermano Filócrates. Esta carta, quizás escrita por un judío alejandrino (siglo II a.C.), contiene un registro legendario de la traducción de la Ley judía al griego -la Septuaginta (LXX)– posiblemente insertada por un redactor posterior. De acuerdo con la carta, Tolomeo, deseando tener una versión griega de las leyes judías para la Biblioteca de Alejandría, pidió al sumo sacerdote de Jerusalén que le enviara expertos reconocidos para realizar la traducción.  Este le respondió enviándole 72 eruditos, quienes, supuestamente, completaron la tarea en 72 días. Debido a los muchos anacronismos que … Ler mais

La asunción de Moisés

Los Seudoepigráficos La asunción de Moisés Obra judía, escrita en hebreo y arameo durante el siglo I d.C., de la cual sobreviven sólo partes en 2 fragmentos latinos traducidos de la versión griega perdida.  Los fragmentos contienen el discurso de Moisés a Josué prediciendo la historia de Israel, pero se ha perdido el registro de su muerte y ascensión. La asunción de Moisés tal vez originalmente consistía de dos libros diferentes: el Testamento de Moisés y La asunción. El autor, fariseo, trató de llevar a sus compatriotas de nuevo a las antiguas sendas de obediencia implícita a la Torah. Movido por su patriotismo, esperaba el regreso de las diez tribus y creía que el deber de … Ler mais

Introducción

Seudoepigráficos Introducción Los Seudoepigráficos son un conjunto de literatura judía que data de los siglos inmediatamente precedentes y siguientes al comienzo de la era cristiana. La palabra “seudoepigráficos” significa literalmente “escritos que llevan un título falso”, “titulados falsamente” y procede de la práctica de intentar de investir de autoridad a ciertas obras literarias por atribuirles el nombre de algún personaje bíblico notable antes que el nombre del verdadero autor. No todos los libros clasificados bajo esta categoría son seudónimos, y algunos de los libros seudónimos de este período son incluidos entre los apócrifos (Sabiduría, Baruc, Epístola de Jeremías, etc.). Los libros seudoepigráficos son de la misma época de los apócrifos y similares … Ler mais

Oráculos sibilinos

Los Seudoepigráficos Oráculos sibilinos Los Oráculos sibilinos -el nombre deriva de las “sibilas” (o “videntes”)- es una obra que comprendía originalmente 15 libros y varios fragmentos.  Los Oráculos sibilinos pretenden ser de Sibila, una profetisa de la mitología griega y romana. Es una colección de vaticinios que son una mezcla de apocalipsis paganos, judíos y cristianos, en parte una adaptación y en parte una imitación de los “libros sibilinos” paganos escritos en versos hexamerales semejantes a los poemas de Homero, y que datan probablemente desde el siglo II a.C. hasta el siglo V d.C., o incluso más tarde. De los 15 libros originales de los Oráculos sibilinos sólo 12 sobrevivieron (se perdieron el IX, el X y el XV). Se compone de oráculos … Ler mais

Testamentos de los doce patriarcas

Los Seudoepigráficos Testamentos de los doce patriarcas Obra que pretende ser un registro de las últimas palabras de los 12 hijos de Jacob a sus hijos (cf. la “Bendición de Jacob”, en Génesis 49, y la “Bendición de Moisés”, en Deuteronomio 33).  Esta obra, encontrada en Grecia, es considerada por muchos como de origen cristiano, y se basa en los testimonios seudoepigráficos de los diversos patriarcas y compuesto por judíos de los siglos II y I a.C. Enseña que el Mesías vendría como descendiente de Leví y el anticristo de la tribu de Dan. En el Testamentos de los doce patriarcas se proclama la salvación de los gentiles (que serán salvados por … Ler mais